![]() |
Foto: Futbolred.com |
La copa postobon en su segunda versión tuvo inicio para Santa Fe el 4 de marzo en el estadio de compensar en un sufrido empate 3-3 frente a la Academia y finalizó una noche de miércoles 18 de noviembre en el campín frente al Deportivo Pasto; fue una copa luchada y ganada con jerarquía, el técnico campeón fue Germán ‘Basílico’ González.
La primera ronda para Santa Fe tuvo altibajos notables; es que esta copa está diseñada de una manera que se vuelve tediosa para todos los participantes, en especial los de primera división, quienes en primera ronda utilizan casi siempre nóminas alternas y dan oportunidad a nuevos talentos, el león no fue la excepción y ahí está la cosecha de los grandes jugadores que tenemos en nuestra plantilla titular actual.
Al final de la primera ronda el león clasificó como segundo del grupo D con 18 puntos, uno menos que el líder millonarios, con 5 partidos ganados, 3 empatados y dos perdidos.
En segunda fase el campeón tuvo que enfrentar al Cúcuta, el encuentro de ida fue un contundente 4-0 a favor de Santa Fe en Bogotá; todo parecía una cómoda victoria por lo que en el encuentro de vuelta nos descuidamos un poco, perdimos 5-1 y tuvimos que acudir a los penales para acceder a la otra ronda.
La tercera etapa de la copa postobon 2009 nos arrojó al Pasto como rival, para ese entonces este certamen tomó importancia en las toldas cardenales y comenzó a afrontarse con una nómina casi titular; el partido de ida disputado en Nariño arrojó un 3-1 para los locales. En Bogotá ganamos tan solo 2-1, pero por cosas del destino y del fútbol este campeonato tenía una extraña regla que nos calificó a la siguiente ronda como: ’’mejores perdedores de serie’’
En las semifinales enfrentamos a nada más y nada menos que al siempre complicado Atlético nacional, en Medellín caímos con un resultado de 2-1; pero a la semana siguiente en Bogotá ante un campín repleto logramos una victoria 3-2 con errores grosos del portero verde Gaston Pezzuti y de nuevo los penales nos dieron la gloria de volver a una final.
Aquí el video de lo que fue esa definición por penales de esa sufrida pero esplendorosa noche bogotana:
Con un Santa Fe clasificado a los cuadrangulares finales de la liga de ese año llegaba la final de la copa postobon ante el Deportivo Pasto que venía de eliminar a Junior sorpresivamente. El partido de ida se disputó en Nariño el 11 de noviembre, el león cayó 2-1 y en Bogotá se tenía que jugar la vida por el título. Fue una semana de mucha expectativa cardenal, ansias y sed de gloria, hasta que ese día llegó.
El miércoles 18 de noviembre ante un campín abarrotado de cardenales rodó la pelota y Santa Fe no tuvo mucha suerte, en la primera parte desperdició goles increíbles y al final de la misma recibió un gol tras un error de Agustín Julio y para colmo de males Julio Gutiérrez fue expulsado por injuriar al juez del partido. Para el segundo tiempo Germán ‘Basílico’ González tomó la sabia decisión de Incluír a Ómar Pérez en el terreno de juego quien solo necesitó de nueve minutos para anotar un golazo y dar vida a Santa Fe; el tiempo fue pasando y con él las esperanzas cardenales, un hombre del visitante fue expulsado pero minutos más tarde Ricardo Villarraga dejó con nueve hombres al león que batallaba sin cesar. Al final cuando todo parecía derrota llegó un penal caído del cielo y fue en el minuto 88 cuando Ómar Pérez tomó el balón, cobró el penal y provocó el delirio cardenal. De nuevo en esta copa los penales definirían nuestro futuro.
Aquí el recuento de los noventa minutos
Los penales fueron ‘una paridera’ total, por Santa Fe anotaron Juan Carlos Quintero, Ómar Pérez, Luis Manuel Seijas, Andrés Felipe González y Mario Gómez y fallaron su cobro Carlos Valdés, Mario González y Yulián Anchico. Sin duda la figura de esa noche fue Agustín Julio quien reivindicó su error del primer tiempo atajando 3 penales en esta serie.
Aquí el recuento de esa definición agónica por penales:
![]() |
Foto: Golgolgol.net |
Sin duda alguna esa noche muchos lloramos y sufrimos, gozamos reímos; fue un título ganado ‘a lo santa fe’, sufriendo y luchando hasta el final. Ganar esa copa nos conllevó a nuestra primera participación en copa sudamericana, nos devolvió la alegría, pero ante todo nos generó nuevos talentos de los cuales hoy gozamos en lo que fue la estrella número siete.
¡Gracias Santa Fe Por La Copa!
Edward Castro
Redacción: Seguir a @PibitoEdwardSfe
Comentarios
Publicar un comentario