![]() |
Foto: RealGarcilaso.com |
El principio del partido nos mostró a un cuadro local con mucho ímpetu por su estreno internacional y a unos cardenales jugando a lo suyo. En la primera etapa se vio un Santa Fe medianamente ordenado y que en el ataque logró grandes cosas, sin embargo, Real Garcilaso supo poner en aprietos al rojo con centros y remates de media distancia que generaron varias oportunidades para los locales.
El transcurrir del juego en el primer tiempo fue de momentos, sí bien Garcilaso arrancó con todo su ataque, Santa Fe lo contrarrestó prontamente y generó diversas opciones de gol por la pelota quieta y jugadas rápidas. Fue en el minuto 15, cuando Luis Carlos Arias, tras un pase majestuoso de Pérez, evadió a un defensa y remató fuerte al arco, el portero se interpuso en el camino de gol, pero Cristian Martínez cazó el rebote y convirtió el primer tanto de la noche con el arco a su merced.
Posteriormente, los locales intentaron reaccionar con sus argumentos ofensivos y fue cuando tuvieron varias escaramuzas detenidas en ocasiones por Camilo Vargas, en otras por los defensores y un remate en el palo. El ‘celeste’ a finales de la primera mitad merecía el empate, sin embargo, Santa Fe mediante la tenencia de la pelota supo tener tranquilidad y mantuvo el resultado a su favor para irse a los camerinos. Lastimosamente en el desespero de detener a sus rivales, dos de los 3 defensas fueron amonestados y eso condicionó de cierto modo el juego cardenal.
Para la segunda mitad, Francisco Meza que estaba amonestado, fue sustituido por Germán Centurión, el paraguayo, a pesar de su poca continuidad se portó a la altura del caso y desempeñó bien sus labores a lo largo del segundo tiempo.
El juego de la segunda mitad fue más intenso que el de la primera, el rojo empezó controlando bien a su rival y generando peligro, Wilder Medina desperdició una opción clara de gol tras pase de Martínez en los inicios del primer tiempo, que pudo significar un mejor juego para el león. El expreso mantuvo su orden por cierto momento, pero poco a poco Real Garcilaso fue encontrando el punto débil cardenal y halló en los costados un camino expedito para crear peligro, debido a las constantes descolgadas de Anchico y Arias en ataque.
En Cusco llovió intensamente, no agua, sino balones desde los costados, más de 10 centros cayeron en el área cardenal que eran provocadores de sustos y peligro. Como se dice coloquialmente, ‘tanto va el cántaro al agua, hasta que al fin se rompe’, y así fue, a falta de 14 minutos para el cierre del juego, tras un cobro de tiro de esquina, Bogado cabeceó una pelota libre de marca, dejando a Camilo Vargas sin opción alguna, tan solo estuvo el jugador del cuadro local, que tuvo la comodidad de poner su remate en el ángulo superior derecho.
Tras el gol, los celestes intentaron dar vuelta al marcador, sin embargo, las opciones no fueron aprovechadas afortunadamente para Santa Fe. Finalizando el juego, Jefferson Cuero, que había ingresado por Cristian Martínez, evadió a los defensores locales y sacó un remate que pasó cerca del palo derecho de Carranza, en lo que pudo ser el 2-1 a favor del expreso en las postrimerías del partido.
Dejando a un lado las emociones del juego y mirando objetivamente lo sucedido en Perú se pueden tener en cuenta varios factores, por ejemplo, la condición del terreno de juego no era la mejor, la cancha lucía en mediocre estado y la altura quizás afectó a los dirigidos por Wilson Gutiérrez, quienes a pesar de tener buenos pasajes a lo largo del juego, jamás supieron acoplarse al césped del estadio Inca. Sin embargo, esto no es excusa para las falencias que presentó el cuadro bogotano, pero sí puede ser algo que influyó en el juego.
Por otro lado, Santa Fe muestra serios problemas en los costados, en las cuestiones defensivas, esta vez nos tocó enfrentarnos contra un equipo que basaba su juego en los centros y se contaron aproximadamente 14 pelotas en el área, es decir, que se debe tener un especial cuidado en las bandas, teniendo en cuenta que la línea de tres defensas no es suficiente para detener a los rivales y muchas veces Anchico y Arias, debido al desgaste físico no pueden llegar a cubrir esa zona del terreno. Debido a esto, se sugiere en algún sector de la hinchada una postura de 4 defensores en los momentos de angustias santafereñas.
La otra cuestión preocupante es el juego aéreo defensivo, en el 2013 Santa Fe ha recibido 4 goles y todos fueron por esta vía, sí bien tenemos buenos hombres en defensa, no es suficiente, y este es un problema que se debe pulir prontamente, ya que se acarrea desde hace mucho tiempo en las toldas cardenales.
No todo es malo, y en el expreso rojo siempre se rescata y se alaba el trabajo ofensivo, donde Arias y Anchico hacen verdaderos festines en las defensas rivales y sumando a Ómar Pérez se tiene una generación de juego envidiable, además de la delantera estelar que se posee con Medina y Martínez. De seguir así, se pueden conseguir grandes cosas en este equipo, claro, corrigiendo o por lo menos disimulando los errores.
En la hinchada cardenal hay cierto desazón por lo sucedido el sábado frente a Nacional y lo acontecido en Cusco, por el descuido en las postrimerías del partido y porque los peruanos son el rival a vencer en este grupo de la Libertadores, es decir, y sin menospreciar a nadie, frente a un equipo ‘chico’ como lo es Real Garcilaso se debió ganar y conseguir los primeros tres puntos, sin embargo, no es del todo malo, teniendo en cuenta los aspectos mencionados anteriormente y sabiendo que éramos visitantes y que en Bogotá tenemos nuestro fortín.
Claro está que se apoya totalmente al cuerpo técnico, pero para lograr grandes cosas en un torneo tan exigente como la copa Libertadores, se debe criticar constructivamente y así mejorar los problemas.
El próximo reto de Santa Fe será este domingo en un juego válido por la tercera jornada de la liga postobon, donde visitará al Itagüi. Posteriormente, estará recibiendo el jueves 21 de febrero en Bogotá a Deportes Tolima en la segunda jornada del grupo 6 en la copa Libertadores.
- Ficha técnica:
1. Real Garcilaso: Diego Carranza, Joel Herrera, Luis Guadalupe, Rolando Bogado, Hugo Ángeles, Oscar Gamarra (m.58, Fabio Ramos), Edwin Retamoso, Christian Vildoso (m.55, Edgar Acosta), Alfredo Ramúa (m.78, Iván Camarino), Mauricio Montes y Víctor Ferreira. Entrenador: Freddy García.
1. Santa Fe: Camilo Vargas, Humberto Mendoza, Carlos Valdés, Francisco Meza (m.45, Germán Centurión), Yulián Anchico, Daniel Torres, John Valencia, Luis Carlos Arias, Omar Pérez, Cristian Martínez (m.88, Jefferson Cuero) y Wilder Medina (m.82, Gerardo Bedoya). Entrenador: Wilson Gutiérrez.
Goles: 0-1, m.14: Cristian Martínez Borja. 1-1, m.75: Rolando Bogado.
Árbitro: El chileno Julio Bascuñán mostró tarjeta amarilla a Meza, Valdés, Ferreira, Mendoza, Torres y Camarino.
Incidencias: partido del grupo 6 de la Copa Libertadores, disputado ante unos 15.000 espectadores en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, de Cuzco, Perú. EFE
Por: Edward Castro - Seguir a @PibitoEdwardSfe
Comentarios
Publicar un comentario